Vacaciones en Colombia en 2025: un calendario lleno de historia, cultura y tradición

Vacaciones en Colombia en 2025: un calendario lleno de historia, cultura y tradición
Medios asociados – Medios asociados



Vacaciones en Colombia en 2025: un calendario lleno de historia, cultura y tradición



















Saltar al contenido

El calendario de feriados en Colombia para 2025

  • Miércoles 1: Año Nuevo
  • Lunes 6: Día de Reyes
  • No habrá días festivos oficiales.
  • Lunes 24: Día de San José
  • Jueves 17: Jueves Santo
  • Viernes 18: Viernes Santo
  • Jueves 1: Día del Trabajo
  • Lunes 2: Ascensión de Jesús (Corpus Christi)
  • Lunes 23: Sagrado Corazón de Jesús
  • Lunes 30: San Pedro y San Pablo
  • Domingo 20: Día de la Independencia
  • Jueves 7: Día de la Batalla de Boyacá
  • Lunes 18: Asunción de la Virgen
  • Lunes 13: Día de la Raza
  • Lunes 3: Día de Todos los Santos
  • Lunes 17: Independencia de Cartagena
  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25: Navidad

La ley Emiliani y las vacaciones transferibles

Derechos laborales durante las vacaciones

Fiestas llenas de historia y significado

  • Semana Santa (jueves y viernes santo): Estas fechas son de gran importancia para la población católica del país, marcando días de reflexión, procesiones y celebraciones religiosas.
  • Día de la Independencia (20 de julio): Conmemora el grito de independencia de 1810, un hito fundamental en la historia de Colombia.
  • Batalla de Boyacá (7 de agosto): Recuerde la victoria crucial que selló la independencia del país en 1819.
  • Día de la Raza (13 de octubre): Aunque su significado ha ido evolucionando con el tiempo, esta fecha sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad cultural de Colombia.

Un año para aprovechar los fines de semana festivos





Medios conectados – Medios asociados
By Araujo Gomes Igor