Salud

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1381318797185.jpg

Primeros auxilios en una crisis de salud mental

La salud mental es un aspecto crucial de la vida humana, tan importante como la salud física, aunque muchas veces relegada a un segundo plano. Una crisis de salud mental puede surgir en cualquier momento y afectar a cualquier persona, sin distinción de edad, género, situación económica o contexto cultural. Saber cómo actuar ante una crisis, ya sea propia o de alguien cercano, puede marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y el agravamiento de la situación.Reconociendo una crisis de salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo, las señales pueden ser confusas…
Leer más
unidad de neumología

La unidad de neumología de Hospital El Pilar, clave para una salud respiratoria óptima en Guatemala

La atención dedicada a enfermedades del sistema respiratorio es esencial para asegurar la salud pulmonar de la comunidad. Dada la creciente aparición de enfermedades respiratorias, tanto de curso agudo como crónico, es fundamental disponer de centros médicos con tecnología moderna y personal altamente calificado. Estos centros son vitales no solo para diagnosticar y tratar afecciones respiratorias, sino también para el seguimiento constante de los pacientes, lo que facilita una recuperación más eficaz y mejora la calidad de vida a largo plazo.En Guatemala, el Hospital El Pilar se ha distinguido por su departamento de neumología, que proporciona un enfoque global para…
Leer más
Unidad oncológica

Hospital El Pilar: tratamiento y diagnóstico de cáncer con enfoque integral

El diagnóstico de cáncer representa un desafío significativo tanto para los pacientes como para sus familias, marcando el inicio de un proceso que exige no solo tratamientos médicos avanzados, sino también un enfoque integral que abarque todas las dimensiones de la enfermedad. El tratamiento oncológico debe incluir, además de la intervención terapéutica, un acompañamiento emocional, un manejo adecuado del dolor y un seguimiento continuo. En este contexto, las unidades oncológicas especializadas juegan un papel fundamental en la atención personalizada y multidisciplinaria de los pacientes, garantizando una atención de alta calidad y efectiva durante cada etapa del proceso.En Guatemala, el Hospital…
Leer más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/06/30/soledad-dos-kQS-U701214447737xOD-1200x840@diario_abc.jpg

OMS: Una de cada seis personas en el mundo padece soledad, según informe

Un reciente reporte de alcance internacional ha proporcionado datos reveladores sobre uno de los problemas más ignorados actualmente: la soledad. De acuerdo con los resultados observados, uno de cada seis individuos en el mundo —lo que corresponde a más de 1.200 millones de personas— vivió algún tipo de soledad entre 2014 y 2023. Este estudio, dirigido por un grupo internacional en el campo de la salud, advierte sobre la influencia directa de esta situación en el bienestar físico, mental y emocional a nivel global.La soledad: un peligro universalEl estudio subraya que la soledad no discrimina por edad, género ni región,…
Leer más
https://osten.blex.es/img/cms/Noticias/La-salud-mental-y-el-deporte/salud-mental-y-deporte-clinica-osten-sevilla.jpg

¿Qué impacto tiene el ejercicio físico en la salud mental?

La actividad física ha sido investigada con profundidad considerando los beneficios físicos y cómo afecta a la salud mental. Recientemente, la ciencia ha explorado más a fondo los procesos mediante los cuales el ejercicio puede mejorar de manera positiva el bienestar emocional y psicológico de las personas.Fundamentos biológicos de la conexión entre la actividad física y el bienestar mentalCuando realizas actividad física, el organismo emite neurotransmisores tales como endorfinas, dopamina y serotonina, las cuales son referidas como las "moléculas de la felicidad". Estas sustancias son esenciales para regular el ánimo, la ansiedad y el estrés. Estudios llevados a cabo en…
Leer más
https://mypsychiatrist.com/wp-content/uploads/2020/11/bipolar-blog.jpg

¿Cuál es el significado del trastorno bipolar?

El trastorno bipolar es una condición mental compleja que afecta notablemente el estado de ánimo, la energía y la capacidad de una persona para llevar a cabo tareas diarias. Se caracteriza principalmente por fluctuaciones extremas del estado de ánimo, que van desde episodios de euforia o irritabilidad (manía o hipomanía) hasta periodos de tristeza profunda o desesperanza (depresión). Este trastorno, anteriormente conocido como depresión maníaca, puede afectar a cualquier individuo, sin distinción de edad, género o condición social. Su entendimiento y abordaje requieren una mirada multidisciplinaria, ya que la experiencia de quienes lo padecen es diversa y, a menudo, incomprendida…
Leer más
https://clipart-library.com/2024/helping-friendss/helping-friendss-10.jpg

Pasos para apoyar a alguien con un problema de salud mental

La salud mental es un aspecto fundamental y muchas veces desatendido en el bienestar integral de las personas. Apoyar a alguien que atraviesa un problema de salud mental puede ser un desafío, lleno de incertidumbres y emociones encontradas. Sin embargo, el acompañamiento adecuado puede marcar una diferencia significativa en la vida de quien padece una dificultad psicológica o emocional.Reconociendo las señales de un problema de salud mentalEl primer paso para brindar apoyo efectivo es ser capaz de identificar cambios en el comportamiento y estado de ánimo. Algunos indicadores frecuentes incluyen:Alteraciones notorias en el estado de ánimo: episodios frecuentes de tristeza,…
Leer más
https://images.everydayhealth.com/images/emotional-health/coaching-vs-therapy-for-mental-health-1440x810.jpg

Salud mental: ¿qué significa y por qué es esencial?

La salud mental es un concepto amplio que abarca el bienestar emocional, psicológico y social de las personas. No se limita únicamente a la ausencia de trastornos mentales, sino que implica la capacidad de gestionar el estrés cotidiano, mantener relaciones interpersonales saludables, ser productivo en la vida diaria y contribuir activamente a la comunidad. Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar en el que el individuo realiza sus capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y es capaz de hacer una contribución a su…
Leer más
https://empsicologia.com/wp-content/uploads/2024/10/Tipos-de-Terapia-Psicologica-y-Cual-es-Adecuada-para-Ti.jpg

Beneficios de la terapia cognitivo-conductual en la salud mental

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un modelo psicoterapéutico ampliamente utilizado en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos. Su desarrollo se atribuye principalmente a Aaron T. Beck en la década de 1960, aunque sus raíces integran ideas conductistas y cognitivas previas. Esta terapia parte de la premisa de que los pensamientos, sentimientos y conductas están interrelacionados, y que modificar los patrones de pensamiento disfuncionales puede conducir a cambios significativos en las emociones y los comportamientos.Conceptos básicos de la TCCLa TCC se fundamenta en el estudio organizado y sistemático de las creencias no racionales, los esquemas mentales negativos y las conductas adquiridas.…
Leer más
https://i0.wp.com/cmontesinai.com/wp-content/uploads/2021/05/salud.jpg

Guía de los trastornos mentales más comunes

Los trastornos mentales constituyen un problema de salud pública relevante en todo el mundo. Afectan tanto a adultos como a niños, e inciden profundamente en la calidad de vida, las relaciones sociales y la productividad. Comprender los trastornos mentales más comunes permite identificar sus síntomas, buscar ayuda y reducir el estigma asociado.Depresión: la carga imperceptibleLa depresión es uno de los trastornos más prevalentes. Se estima que más de 280 millones de personas la padecen globalmente, según la Organización Mundial de la Salud. Se manifiesta con una profunda tristeza, pérdida de interés por actividades cotidianas, alteraciones del sueño, cansancio extremo y…
Leer más