Presa de Kakhovka destruida en ataque: actualizaciones en vivo sobre la guerra ruso-ucraniana

Presa de Kakhovka destruida en ataque: actualizaciones en vivo sobre la guerra ruso-ucraniana

Para los ucranianos que han experimentado todo tipo de desastres en más de 15 meses de guerra, el aumento de las aguas que inundó pueblos y aldeas en el sur de Ucrania el martes representó una amenaza nueva y diferente.

A diferencia de un ataque con misiles que puede ocurrir sin previo aviso y causar devastación en un instante, la oleada desencadenada después de que una explosión rompiera una presa en el Dniéper fue una crisis lenta, que se desarrolló durante horas en lugares donde la información confiable ya era escasa.

En Mykolaiv, la ciudad portuaria del sur, un tren de emergencia salió de la estación para recoger a personas que huían del aumento de las aguas en Kherson, a unas 40 millas al este. Los grupos de ayuda apenas comenzaban a llegar para ayudar a las personas obligadas a abandonar sus hogares por las inundaciones.

Yevhen Chupyna, un rescatista de la Cruz Roja, dijo que la escala del desastre aún no se había percibido para muchas personas que viven en áreas con riesgo de inundación.

«La situación es emocional y psicológicamente difícil», dijo mientras ayudaba a desempacar cajas de ayuda humanitaria. “La gente realmente no sabe lo que pasó. No se dieron cuenta de que era un desastre.

Con comunicaciones irregulares, dijo que era difícil obtener información precisa sobre el estado de las inundaciones. La ciudad de Kherson se extiende a ambos lados del río Dnipro, que se ha convertido en una línea de frente en la guerra, dividiendo a los ejércitos en guerra.

Cisjordania, donde vive y trabaja la mayoría de los residentes de Kherson, está controlada por Ucrania, que fue retomada el otoño pasado después de ocho meses de ocupación rusa. En su mayoría es en terreno alto, pero hay barrios cercanos a la orilla del río donde ya se han reportado inundaciones. La costa este, controlada por los rusos, es una especie de pantano, con islas y pantanos y muchas casas de campo a las que solo se puede acceder en barco, incluso antes de que se rompiera la presa.

Las autoridades ucranianas, citando informes de rescatistas y voluntarios, dijeron que algunos vecindarios cercanos al río ya estaban inundados. Vasyl, de 40 años, un trabajador de una fábrica que vive en Kherson, dijo en un breve mensaje de texto que la gente estaba tratando de evacuar los barrios marginales pero que los rusos seguían bombardeando el área.

“Los rusos abrieron fuego de mortero mientras la gente se preparaba para evacuar Ostriv”, escribió. «Nos aterrorizan»

Voluntarios de la Cruz Roja descargaron suministros de ayuda humanitaria antes de que un tren de evacuación llegara a Mykolaiv el martes.Crédito…Brendan Hoffman para The New York Times

Alim, quien contactó a Kherson a través de un mensaje de texto, dijo que los residentes de la parte baja de la ciudad estaban aterrorizados. “Algunos mueven objetos a los pisos superiores y techos de sus casas, mientras que otros empacan autos y tratan de irse”, escribió.

Se organizaron autobuses para llevar a las personas desde sus casas hasta la estación, pero solo unas 30 personas se registraron para tomar el primer tren de 10 vagones a partir de las 12:00 hora local. Chupyna dijo que tenían cientos de camas preparadas en Mykolaiv para las personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

En 15 meses de guerra, las organizaciones voluntarias ucranianas se han vuelto capaces de responder rápidamente a las emergencias. Pero el aumento de agua de una presa rota fue un desafío completamente nuevo. Olha Naphanenko, 40, voluntaria en Fundación benéfica Serhiy Prytuladijo que sus colegas en la ciudad de Kherson informaron que solo alrededor del 5% de la ciudad se vio gravemente afectada al mediodía, pero la situación podría empeorar.

Mientras preparaba refrigerios para los niños que pudieran llegar, el himno nacional ucraniano resonaba en el vestíbulo de la estación mientras los trabajadores amontonaban los suministros.

«Lo peor será en la costa este», dijo, refiriéndose al territorio ocupado por Rusia. «Desafortunadamente, no podemos ayudarlos».

Svitlana Sitnik, de 52 años, voluntaria de otra organización, dijo que su tía estaba en una de las ciudades de la ribera oriental ocupada por Rusia, Oleshky, y estaba en contacto con personas allí a través de un canal privado de Telegram. Describieron una situación cada vez más grave para los civiles allí, ya que los soldados rusos continuaron patrullando las calles y se negaron a brindar ayuda a medida que subían las aguas.

Los rusos anunciaron un plan de evacuación, informó la gente del pueblo, pero los detalles sobre cómo funcionaría eran escasos.

Por ahora, dijo Sitnik, son vecinos ayudando a vecinos en Oleshky. «Los voluntarios locales se ofrecen para ayudar a la gente a llegar a Crimea», dijo.

Pero los servicios de internet y celular eran irregulares y, aunque podían usar sus teléfonos, dijo, la gente tenía miedo de usarlos en las calles por temor a atraer la atención de los soldados rusos. “Todos están exhaustos”, dijo, compartiendo conversaciones en el canal seguro de Telegram con un reportero en su teléfono. “Están al límite. No tienen derechos. »

By Araujo Gomes Igor