La nueva marca global de América Latina y el Caribe está en la lista. Después de una reunión exitosa con más de 500 postulaciones y un ejercicio de cocreación con 5 Grupos de finalistas en Sao Paulo, Brasil, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- presentaron la imagen seleccionada por un jurado con la participación de más 2.000 gente de toda la región.
La imagen presentada por “Ana Belén Arregui (Ecuador), Alejandro Muñoz Bottas (Ecuador) si Jean Nicolás Guerreiro (Brasil)”, fue la ganadora siguiendo los criterios de desarrollo y relevancia de la propuesta conceptual, identificación con la región, adaptabilidad, flexibilidad y versatilidad; Reuniendo todas las condiciones necesarias para representar a América Latina y el Caribe en el contexto global, destaqué el jurado compuesto por Adriana Barbosadirector ejecutivo de Pretahub; Claudia Casarinoartista visual; Gustavo Santosdirector regional para las Américas de ONU Turismo; Karina Salguerovicepresidente de la Asociación Iberoamérica de Diseño; Sergio Díaz-Granadospresidente ejecutivo de CAF; Teresa Chad, artista y curador de NeoNorte 5.0; Sí Terri Karelle JohnsonEscritor, presentador de televisión e influencer.
El logo está a la venta por su concepto de unidad e integración en una región con más de 650 millones de personas en 33 países, más de 400 grupos étnicos y 450 idiomas.
“Esta nueva imagen representa el sentimiento de lo que tenemos y nos ayudará a garantizar que la región tenga voz en el escenario internacional. Esto ayudará a promover cambios, impulsar el turismo y mejorar la planificación como solución regional. La Región Marca es una gran oportunidad, por ello, al rol de CAF como bancada de desarrollo para toda la región, sumamos la función de puntos de encuentro conjuntos y apostatamos por la generación de alianzas con organizaciones públicas, privadas y la sociedad civil para posicionar América Latina y el Caribe como región de progreso y soluciones globales”, afirmó Sergio Díaz-Granadospresidente ejecutivo de CAF.
El objetivo de esta iniciativa, a través de la nueva marca de América Latina y el Caribe, posicionarla como una región de soluciones en el entorno del cambio climático; fortalecer el sector agroindustrial; estimular el turismo; promover el comercio intrarregional; estimular las industrias culturales y creativas; para demostrar la oportunidad que representa a los latinos por el mundo; y ha impulsado iniciativas de gran impacto y que a su vez ha generado notoriedad y resultados significativos en el escenario global.
La presentación de la marca regional se llevó a cabo en un evento organizado por CAF en colaboración con ONU Turismo en la Biblioteca Memorial de América Latina, un espacio que simboliza de manera única la riqueza cultural de la región, la integración de sus países y las oportunidades para generar una mayor impacto en la agenda internacional; y continuará con la presencia del presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; el director regional para las Américas de Turismo de la ONU, Gustavo Santos; el presidente de la Fundación Memorial de América Latina, Pedro Mastrobuono; el director ejecutivo de Marca País Chile, Rossana Dresdner; el artista y curador de NeoNorte 5.0; Teresa Chad; el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Externos de Millicom, Karim Lesina; y la escultora, la pintora y la fotógrafa, Claudia Casarino; entre otros.
Durante el evento, representantes del sector privado empresarial y cultural de la región discuten las oportunidades competitivas de América Latina y el Caribe, como el turismo y las inversiones, las oportunidades que generan la diversidad cultural de nuestros países para que la región tenga una identidad y potencial únicos. de industrias creativas para estimular el crecimiento de las economías.