Carlos Sainz, organizado durante cuatro horas del Rally Dakar, acabó la jornada en Madrid y comenzó, sin tiempo para respirar, en el Audi Center de la capital para ofrecer una comida a sus cansadas vidas de dos semanas en Arabia Saudí. A sus 61 años, El matador y sigue viviendo la llamada de otra época al máximo nivel, prueba con Ford, incluso si prefieres disfrutar de tu vehículo al volante del imponente RS Q e-tron.
Acompañado de tu tierra lucas cruz, que le acompaña en Asia desde 2015, Sainz admite que la posición de la edad ayuda a saborear los xitos. «Cuando eres joven, tu vida no transcurre muy rápido, pero cuando estás en mi vida, estás en esa situación. Cuando eres un veterano, no eres feliz. Hay muchas cosas que hacer». valor en Victoria, es muy especial», como se menciona en la referencia al «más duro» de su pker in the desert.
«Ha sido muy difícil, primero hay que recuperar la lección de 2023 y analizar con mucho cuidado todo lo que se puede mejorar respecto al pasado. Es un problema, porque las cosas no están funcionando bien ni en la Baja Aragón, ni en el Rally de Marruecos. La verdad es que afrontamos este Dakar con preocupación”, admite.
En el apogeo de Peterhansel
En el asiento de la marca de los cuatro aros, Sainz se mantuvo en la “valenta” del equipo capitaneado por Sven cuando, que pondrá fin a su periplo dakariano después de tres años. De esta forma, los bicampeones del mundo del rally han conseguido un récord de Stéphane Peterhansel, ahora existe el trofeo Touareg con cuatro marcas distintas. En este trío con Audi, Sainz ganó con Volkswagen (2010), Peugeot (2018) y Mini (2020).
El apoyo de su hijo Carlos, piloto de Ferrari en la Fórmula 1, no pasó desapercibido durante los últimos días en Arabia. De hecho, el organizador del último GP de Singapur sigue en el desierto, aunque su influencia aún no ha cambiado al estilo del padre Sainz. «No hay competencia para los compañeros de Carlos. Si eres competitivo y vas a empezar a correr», dijo Sainz.
«Pido a los aficionados que respetan el momento en lo que decidieron irme, como se decidió en los mítines. Creo que me he ganado el derecho a lo que es respetar este día. Si quiero que sufráis, no me divido y Vendo mi corazón. Yo decido, pero no te veo como. Desde el momento no me veo retirándome», adelant.
El gesto de Loeb
Uno de los momentos más memorables del convocador lo vivió cuando Sainz admitió haber sufrido dolores sueos tras la famosa maratón de 48 horas frente a Shubaytah. «Me qued dormido en el avin. Tuve una pesadilla tras seis horas seguidas de dunas, dunas y dunas; putada tras putada. So que me estaba cayendo en una duna. Todo esto fue un auténtico ejercicio de disciplina», aseveró.
Respecto al gesto deportivo de Sébastien Loeb, que tras su avera en la penltima etapa recomendada a Sainz desde el terreno que aminorase el ritmo, Carlos se mostr agradecido. «El vi un gesto, pero no sabemos que realmente lo hizo. El caso que nos dejó cree que es un problema mecánico importante, pero no sabemos que vamos a perder. El gesto lo vi en el video y es Gracias porque hemos deca que tranquilos y que se haba quedado todo», comenta sobre los nuevos campamentos de rally mundial.