¿Quién favorece su voto en blanco?

¿Quién favorece su voto en blanco?

el apoyo de Patricia Bullrich A Javier Milei por cara al votación del 19 de noviembre no es bueno para una buena parte de Juntos por el cambio. Referentes de partidos que conforman la coalición opositora, como Martín LousteauGerardo Morales (UCR)y Elisa Carrió (Coalición Cívica), se ligaron de este pacto y proponente votar en blanco oh impugnar la votación sobre los cómics.

¿Estas posturas abren el debate interno. Quienes apoyan la unión de fuerzas entre Bullrich y Milei sostienen que el voto en blanco garantiza la permanencia del oficialismo —se decide, beneficia la candidatura de Sergio Massa– y promulgar un “quinto gobierno kirchnerista”.

Además, los sectores propuestos retención neutral Asegúrate de que el voto en blanco o impugnado es la mejor opción, ya que es un voto El voto en blanco no se puede controlar. (Gana el candidato con más votos afirmativos, los demás no son tenidos en cuenta).

Balotaje 2023: ¿El voto en blanco es favorable a otro candidato?

En primer lugar, es importante aclarar la diferencia entre voto en blanco y voto impugnado. Según la Cámara Nacional Electoral, el voto en blanco «representa una manifestación de la voluntad del elector de abstenerse de la elección entre las diversas propuestas formuladas en un sistema jurídico de sufragio”. Para ello, deberá introducirse en las urnas. Sellado al vacío o con papel de colores.sin imágenes ni inscripciones.

El voto impugnado es el mismo no oficialque se considera cuando un ciudadano introduce en la mesa una boleta no oficial o que incluye imágenes o inscripciones de otro tipo.

En un escenario, ninguna de estas opciones cuenta., solo existen aquellos tenidos en cuenta aquellos votos afirmativos (para un candidato o su competidor). Se decide que, legalmente, el voto en blanco o nulo ningún favor para ninguno desde atrás.

Balotaje 2023: ¿El voto en blanco es favorable a Massa?

Varios referentes de Juntos por el Cambio que acercan el hecho tripartito de Macri, Bullrich y Milei se expresan en redes sociales para recomendar a los electores que acompaña a La Libertad Avanza.

Su fundamento principal es que el voto en blanco beneficia a Sergio Massa al compartir los votos del caudalista opositor. Dirigente Alejandro FargosiCerca de la actriz Patricia Bullrich, publicó un artículo sobre quien analiza esta postura, que rápidamente se volvió viral.

Según Fargosi, «el mecanismo democrático no permite elegir al que dice mejor en abstracto, excepto al que dice mejor (o menos mal), dentro de un grupo o en la votación, candidatos solos. Esta es una opción muchas veces inconveniente o difícil, pero inevitable«.

Balotaje 2023: ¿crees que deberíamos votar en blanco?

La otra parte de la moneda dentro de las juntas de cambio es la que propone el voto en blanco o impugnado para la próxima elección. Martín Lousteauex Ministro de Economía en el primer gobierno de Cristina Kirchner y actual referente del Unión Cívica Radicalexplicó su postura durante una rueda de prensa.

«Como dice la declaración del Comité Nacional, La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. No garantizamos un futuro de progreso para la Argentina”, comentó.

Esta posición también fue respaldada por el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta: «Mi posición es muy clara: Massa y Milei tienen muy malas opciones para los argentinos. Ambos representan más dolor, angustia y sufrimiento”.

Su principal argumento es que el voto en blanco, a diferencia de una elección general, no se estabiliza en una encuesta; Para que un candidato se retire, deberá contactar Más votos afirmativos para su contracinante..

By Araujo Gomes Igor