Promete subir el salario mnimo interprofesional en un acto con 3.000 militantes en La Rinconada (Sevilla)
Arropado por el calor y los aplausos atronadores de unos 3.000 militantes y simpatizantes socialistas y sin ni una sola voz ni bandera discordante, Pedro Snchez ha arrancado este sbado en La Rinconada (Sevilla) la campaa para lograr su investidura como presidente del Gobierno, despus de que el lder del PP, Alberto Nez Feijo, no lograra los votos suficientes en el Congreso de los Diputados esta semana.
Pedro Snchez ha dado por hecho que recibir el encargo del Rey Felipe VI para ser el candidato a lograr la investidura. «Estamos pidiendo el voto para la investidura para cuatro aos de gobierno progresista«, ha lanzado durante su intervencin, en la que no mencion ninguna de las palabras tabes para el PSOE: amnista y referndum.
Son, precisamente, la exigencia de los partidos independentistas catalanes al PSOE para apoyar la investidura de Pedro Snchez. Ambas cuestiones han generado, adems, una oleada de crticas dentro de la vieja guardia del PSOE hacia su secretario general, encabezadas por referentes del socialismo como Felipe Gonzlez y Alfonso Guerra. De nada de eso ha hablado Pedro Snchez.
En el pistoletazo de salida de su campaa hacia la investidura, Pedro Snchez ha lanzado ya su primera promesa: reformar el Estatuto de los Trabajadores para que cada ao el salario mnimo interprofesional (SMI) sea un 60% del salario medio en Espaa. En el pleno de investidura de esta semana en el Congreso de los Diputados, Feijo tambin ofreci subir el SMI hasta el 60% del salario medio.
Tambin hubo un guio al futuro de las pensiones. «Voy a solicitar la confianza de la Cmara para que todos los aos llenemos la hucha de las pensiones y haya 5.000 millones ms», ha asegurado Pedro Snchez
En el Congreso de los Diputados, el presidente en funciones eludi darle la rplica a Feijo en la sesin de investidura, pero este sbado en La Rinconada ha anunciado que se dedicar «en cuerpo y alma» a formar un «gobierno progresista» una vez que alcance una «investidura real y no postiza», que ha contrapuesto con el «teatrillo» Feijo.
Para el secretario general del PSOE, Alberto Nez Feijo ha «retorcido» el mandato del jefe del Estado y ha «retorcido» la Constitucin, «no para ser investido, sino para atrincherarse como lder del PP».
Tras la investidura fallida de Feijo y ante la amenaza de las cesiones que exigen los independentistas para votar la investidura, Pedro Snchez ha proclamado que su partido s va a «trabajar por una investidura real» para que haya «cuatro aos ms de convivencia y concordia. Es lo que va a pasar».
Para alcanzar este objetivo y convertirse en presidente del Gobierno, Pedro Snchez ha sealado que se siente con «ms ganas, ms fuerzas y ms argumentos que nunca», sobre todo despus de lo que «he visto en el Congreso de los Diputados» esta semana.
Y aunque no ha habido ninguna referencia a las negociaciones del PSOE con los partidos que aspiran a la independencia de Catalua y el Pas Vasco, Pedro Snchez s se ha referido a los mensajes del PP sobre este asunto. «Llevamos 40 aos rompiendo Espaa, eso dicen», pero cuando estuvo «a punto de romperse Espaa fue con el gobierno del PP de Mariano Rajoy y con la declaracin unilateral de independencia en Catalua» en ese periodo. Ahora «hay ms concordia en Espaa», ha opinado.
«Blindar» a Snchez
En el acto en La Rinconada ha participado tambin Mara Jess Montero, ministra en funciones y ‘nmero 2’ del PSOE, el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, y Javier Fernndez, alcalde de este municipio sevillano, presidente de la Diputacin de Sevilla y uno de los cargos socialistas con ms poder orgnico e institucional en el PSOE andaluz.
Despus de que Felipe Gonzlez y Alfonso Guerra hayan criticado abiertamente a Pedro Snchez por sus cesiones en la negociacin con los partidos independentistas para repetir como presidente del Gobierno, Mara Jess Montero ha defendido que el PSOE es una «organizacin centenaria y democrtica» y «no vamos a consentir ataques» al secretario general de los socialistas.
«Vamos a blindar» a Pedro Snchez, «hay que defender la figura del presidente» hasta en «las puertas de los colegios», ha clamado Montero.
En lnea con el mensaje de Pedro Snchez, el lder del PSOE andaluz se ha preguntado «se ha roto Espaa estos cuatro aos?» durante el Gobierno de coalicin de Pedro Snchez. Y l mismo se ha respondido que «no, porque est ms unida», en contraposicin con la «quema de contenedores» y las protestas que hubo en Catalua durante la crisis del 1-O con el gobierno de Mariano Rajoy.
Cierre de filas, por tanto del socialismo andaluz con Pedro Snchez. El alcalde de la Rinconada s ha mencionado las negociaciones con los partidos independentistas, pero para atacar al PP. «Si ellos hablan con los independentistas catalanes o vascos, entonces lo llaman ‘nacionalismo perifrico patritico‘, pero cuando lo hacemos nosotros ‘rompemos Espaa o traicionamos a las vctimas'», ha remarcado Javier Fernndez.
«A Puigdemont lo escuchan y a nosotros, no»
El acto del PSOE en La Rinconada este sbado ha servido para tomarle la temperatura al partido, en medio de la polmica por la posibles cesiones a los partidos independentistas para lograr la investidura de Pedro Snchez. Y con voces tan reputadas como las de Felipe Gonzlez y Alfonso Guerra llamando al PSOE a rebelarse contra la amnista que exigen los separatistas como moneda de cambio.
Pero lo que se ha vislumbrado ha sido cierre de filas total de los socialistas en un recinto que lleva por nombre El Abrazo, sito en la avenida de la Unidad de La Rinconada, un municipio donde el PSOE obtuvo mayora absoluta en las elecciones de mayo pasado.
La nica nota discordante entre tanta unidad ha sido la de una veintena de personas que iba con banderas de Espaa y se ha quedado con las ganas de cantarle las cuarenta a Pedro Snchez porque no les han permitido acceder al recinto donde se ha celebrado el mitin socialista.
«A Puigdemont hay que escucharlo y a nosotros, no. Dnde est la libertad de expresin», se ha quejado el joven Daniel Melndez, que ha protestado a varios metros de la entrada del recinto y escoltado, junto al resto del grupo, por varios agentes policiales.
Varias de estas personas han logrado acceder a la carpa donde se ha celebrado el mitin, pero los equipos de seguridad del PSOE los han desalojado antes de que diera comienzo. A otras, como como Manuela, que se ha desplazado desde Chiclana de la Frontera (Cdiz), no les han permitido entrar, al verlos con banderas de Espaa.
«Le queramos decir a Pedro Snchez que no pacte con los independentistas. Somos espaoles y no estamos conformes con que se rompa la unidad de Espaa», ha afirmado Manuel Riego, que «por desgracia» es vecino de La Rinconada, donde gobierna el PSOE.