Los automóviles intervenidos por la Guardia Civil de Toledo que se encuentran abandonados y sin piezas en un parque público de la capital de Castilla-La Mancha, según denuncia ABC este viernes, no son casos excepcionales. También hay varios ejemplos en regiones de la provincia que son las más monitoreadas. Donde en las comisarías de la Policía Nacional, como en Talavera de la Reina, donde “Hay vehículos cerca, pero están vigilados por cámaras, pero también están en la calle”. «No hay ningún obstáculo, cuando hay sitio, a una especie de piso cerrado y está vigilado», apuntan las fuentes sindicales.
Subrayan igualmente que estos automóviles confiscados, que su evidencia en procesos judicialesnuestros legítimos propietarios pueden reclamarlo cuando el caso llegue a su fin.
También se dan graciosas situaciones en las que comerciantes chatarras se interesan por vehículos cuando estos se encuentran abandonados en intermediación de cuarteles y comisarios. “Perdone, ¿se venden estos coches?”El agente que lo envió a ABC lo educó de diversas formas.
“El problema de todo esto es que sus vehículos intervinieron judicialmente. No hay depósito donde el juez ordena dejarlos, porque no hay acuerdo con los alcaldes ni el depósito judicial”. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) también explica si los vehículos destrozados están abandonados en un piso público de Toledo sin ningún control.
«Los jueces están al tanto de la intervención de cada coche y siempre tienen una disposición judicial», insiste un capitán de la Guardia Civil, que añade: «En otros países europeos hay una gestión adecuada de a quién se interroga». Es una cosa que continúa en toda España y llega hasta el Puente del Gato», con los vehículos necesarios circulando desde hace más de una década por la calle. «Un Audi averiado hace menos de 15 años », citó otro agente cuando preguntó al cuestión del turismo más antiguo de su distrito.
Cuando hijo de organizaciones criminales
En determinados casos, el Ministerio de Justicia, a cargo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), Podrán vender autos judiciales por delitos vinculados a organizaciones criminales. “Pero es el juego el que debe determinar que el coche pueda salir de la subasta. Luego el dinero que se obtendrá se ingresará en la cuenta de remesas del juzgado y se solucionará el problema. El coche se venderá a buen precio si no le has dedicado el tiempo; al contrario, se depreciarán y quedarán abandonados, como es el caso de los vehículos que están en el piso de Toledo”, afirmó el capitán de la Guardia Civil, fascinado por el informe de ABC.
Cuentan desde la AUGC que “antes de ser depositados en el interior de los patios de los equipos, los cuales se transforman en tanques de cemento de estos vehículos porque puedo sacar años y años de esto”. Hay un momento en que les ordenan tomar estos automóviles y dejarlos en la vía pública, donde no están, “pero no hay tiempo”. Se refiere a la “coordinación” entre juzgados, ayuntamientos y cuerpos y fuerzas de seguridad. “Al final parece que los malos somos nosotros o los que no sabemos trabajar, pero es todo lo contrario”. Por ello se recomienda que el vehículo esté en la calle, sin agresión, y muestre diligencia con su señoría judicial dando cuenta; la pelota estará en el juego, pero no estará.Es la historia del siglo.«.
“Es un problema que surge entre hay policía o detención policial”, remarca un guardia civil, que insiste en que la responsabilidad es la jurisdicción y que debe ser el ayuntamiento el que retira los vehículos y quien pasa el gasto con el correspondiente juzgado. “En las calles aledañas a los cuatro pasa lo mismo”, enfatiza resignado. Pero no siempre es necesario seguir eso. Por ejemplo, la Guardia Civil dispone de depósitos, en una parcela cedida al Ayuntamiento de Santa Olalla, cerca de una veta de vehículos implicados. También puede ser una excepción que confirme la regla.