Los clubes deportivos más morosos con la Municipalidad de Asunción

https://popular2.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2025/07/01065828/muc-1024x676.jpg

Varios clubes sociales y deportivos de Asunción enfrentan importantes deudas con la Municipalidad, acumuladas por conceptos como impuestos inmobiliarios, tasas por servicios de limpieza, barrido de veredas y recolección de residuos. La situación ha encendido alarmas en la administración local, ya que estos compromisos pendientes afectan la capacidad de financiamiento de los servicios públicos.

Entre las asociaciones más endeudadas se encuentran organizaciones históricas y destacadas en el ámbito deportivo y social, algunas con deudas que superan los mil millones de guaraníes. Las cifras oficiales destacan al Club Internacional de Tenis, al Club Centenario y al Deportivo Sajonia entre los que más adeudan, seguidos por entidades deportivas como Sol de América, Presidente Hayes, Olimpia y Cerro Porteño.

Las autoridades municipales han expresado su preocupación por el alto nivel de morosidad entre contribuyentes en general, y en particular por el incumplimiento de entidades que gozan de cierta capacidad operativa y visibilidad pública. La deuda general de los principales morosos, que incluye tanto personas físicas como jurídicas, alcanza más de 1,5 billones de guaraníes.

Desde la Intendencia se están analizando medidas para incentivar el pago, incluyendo la revisión de exoneraciones fiscales históricas otorgadas a clubes y fundaciones. La normativa permite a estas entidades acceder a rebajas o exenciones parciales del impuesto inmobiliario y otras tasas, siempre que estén registradas en organismos oficiales y cumplan con requisitos específicos. Sin embargo, la falta de actualización de registros y documentación ha impedido que algunas mantengan estos beneficios.

También se ha evaluado la opción de limitar algunos servicios para los morosos, como la recolección de residuos, e igualmente comenzar acciones legales y subastar inmuebles en situaciones de deuda persistente. Al mismo tiempo, se brindan opciones como acuerdos de pago, facilidades de pago, y eliminación de intereses extra para quienes opten por normalizar su situación.

El Concejo Municipal evalúa también propuestas legislativas para ajustar el marco normativo, buscando que los beneficios fiscales se asignen con mayor rigurosidad y se garantice un trato equitativo entre todos los contribuyentes.

Esta problemática se enmarca en un contexto más amplio de déficit en la recaudación, donde más del 50 % de los contribuyentes de la ciudad se encuentran en mora. Las autoridades destacan que este comportamiento afecta directamente la capacidad operativa de la Municipalidad, comprometiendo obras públicas, mantenimiento de infraestructura y prestación de servicios esenciales.

Las iniciativas sugeridas tienen dos metas: incrementar los ingresos y asegurar un sistema más equitativo, donde todos los participantes, incluyendo a los clubes con notable influencia social y deportiva, cumplan con sus deberes fiscales en favor de la comunidad.

By Araujo Gomes Igor