El PP llegará al Gobierno que activará la Agencia de Salud Pública antes de llegar al año

El PP llegará al Gobierno que activará la Agencia de Salud Pública antes de llegar al año

El PP presentó al Congreso de los Diputados un proyecto de ley para que el Gobierno convoque y ponga efectivamente a la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) antes de que finalice el año 2024. El ejecutivo aprobó el pasado martes en el Consejo de Ministros la creación del organismo. cuya ubicación no ha sido elegante, por lo que pasa el tiempo hasta que es una realidad. La reivindicación popular en el texto presentado a la Cámara Baja de que el movimiento Aesap surja en Cabo «gracias a la coordinación con representantes de los profesionales» y con el «consenso real» de las comunidades autónomas. La propuesta de ley –confirmada por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, así como por las diputadas Ester Muñoz, Ana Pastor, María del Mar Vázquez y Elvira Velasco– también se refiere a los mediadores que necesitan la agencia para poder haz todo el trabajo para lo que has planeado. En este sentido, el PP se mostró a favor del Ejecutivo que aprecia el cuerpo «de los recursos humanos, económicos, estructurales y tecnológicos que necesita para garantizar la integridad y el buen funcionamiento de sus funciones». Noticia Relacionada Estándar Si Tres cocinas, cuatro espacios sociales y un centro de emergencias: las exigencias del Gobierno para que la sede del organismo de salud pública Elena Calvo el Consejo de Ministros dé luz verde a la creación de la AEAP, pero para la ubicación de su sede aún está en el aire En el texto remitido al Congreso, el PP recordó que el Gobierno de Pedro Sánchez había encargado la creación de esta agencia en los últimos años. En julio de 2020, cuando la Cámara Baja aprobó el documento “Comisión para la Reconstrucción Social y Económica” tras la pandemia de Covid-19, y consideró la creación de este organismo. La crítica más popular fue que 3 años después, la Aesap no funcionó. El PP también recordó que distintas instituciones del sector sanitario, como la Organización Médica Colegiada (OMC), la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) o la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), han demostrado la necesidad de hacer entonces. esta organización funciona. Fue aprobado por el Consejo de Ministros de la Pasada Luz Verde para su creación, un paso que se produjo en febrero de 2023, cuando la ministra de Sanidad era Carolina Darias, y que quedó paralizado por la electoral Adèle. En un año, no hubo nada nuevo al respecto. Tampoco sobre dónde se ubicará su sede, el cual se decidirá con base en el real decreto 209/2022, por lo que se establece el procedimiento para la determinación de la sede física de las entidades pertenecientes al sector público institucional estatal, y que depende de la Ministerio de Estado. Política territorial. El objetivo del nuevo organismo, según la norma a la que accede ABC, es «fortalecer las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, el equilibrio sanitario y su bienestar y proteger a la población ante riesgos y riesgos sanitarios». instalaciones». Así, la Aesap, que tendrá funciones de vigilancia de la salud pública e inteligencia sanitaria, en materia de salud ambiental, en materia de preparación y respuesta ante emergencias sanitarias o de coordinación de actuaciones en salud pública, entre otras, será la encargada de elaborar un En España , para futuras pandemias, es necesario crear una reserva estratégica o evaluar el riesgo para la salud humana de biocidas (como desinfectantes o conservantes), productos fitosanitarios (insecticidas) y sustancias alimentarias o químicas.

By Araujo Gomes Igor