La investigación sobre las irregularidades económicas de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante la presidencia de Luis Rubiales llegó a incendiar una de las empresas del exfutbolista del FC Barcelona y de la selección española Gerard Piqué. La propietaria del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda, Delia Rodrigo, que instruyó la Operación Brodie, dictó un auto sobre la ordenanza, la petición de la Fiscalía Anticorrupción, el bloqueo de una cuenta bancaria en España de la empresa Kosmos Football SL , ya que Piqué es fundador y presidente, ha seguido la Cadena Ser y confirmó a EL PAÍS en fuentes jurídicas. El magistrado explica en su resolución, que ha tenido presente este diario, que con esta medida busca evitar que el comerciante pueda disponer de la comisión de tres millones de euros que por tanto cobra cada año la empresa SELA Company Sport en concepto de «antes del final» por su mediación en el contrato para celebrar la Supercopa de España de fútbol en Arabia Saudí, bajo sospecha de supuestas irregularidades. El juego incide en que el promedio no impide que SELA Empresa Deporte ingrese futuros recibos de caja por este fin. La decisión del partido aún no es firme y podría volver a suceder.
La disputa entre los partidos en Arabia Saudí de la Supercopa de España ――que enfrentaba a los dos finalistas de la Copa del Rey y a los primeros clasificados de La Liga de cada año― se materializó en un acuerdo por 264 millones de euros firmado en 2019 entre es representante de la RFEF y SELA Empresa Deporte. El contrato incluye un añadido por el que este último se compromete a pagar una cantidad anual a la empresa de Piqué por su mediación que se eleva a tres millones de euros si entre los participantes se reúnen Real Madrid y FC Barcelona. El magistrado dejó constancia en su auto, el mes pasado, que se investiga «la ilegalidad del referido contrato» por lo que considera «necesario e imprescindible» conceder el bloqueo de la cuenta corriente de la empresa Piqué «con el objetivo de garantizar la posibles responsabilidades civiles derivadas de este procedimiento” en el que ahora puede verse afectada esta empresa. La resolución judicial recuerda que Kosmos Fútbol está incluido en la causa como sospechoso por delitos de corrupción en comercios, administración desleal y blanqueo de capitales, y que similares medidas cautelares se han adoptado respecto de otros imputados, entre ellos Rubiales. Hasta ahora no vale que el exjugador blaugrana aparezca como investigado en la causa.
No es la primera vez que el caso Brodie incendia las empresas de Piqué. Previamente, ha enviado dos comisiones rogatorias (solicitud de asistencia judicial) a las autoridades de Andorra para recibir información sobre posibles cuentas bancarias en este país a nombre del exjugador del Barcelona y nuevos clubes vinculados a él. La magistratura afirmó con esta medida saber que Piqué ingresaría, a través de ellas, «beneficios económicos» a Rubiales u otros directivos de este organismo «como consecuencia de la negociación para la celebración de la Supercopa de España de fútbol» en Arabia Saudí. En la segunda parte de estas comisiones rogatorias, dictada el 28 de septiembre, la jueza dejó constancia de que en la causa se investigaba la posible infracción penal de los contratos registrados en la RFEF con el objetivo de celebrar la Supercopa de fútbol en Arabia. Arabia Saudita». Para él, el juego se considera “un conocimiento imprescindible y se puede conseguir una completa trazabilidad de los recibidos por la mercantil Kosmos Football SL de SELA [la empresa saudí que se encargó de organizar la competición]”.
Para justificar la solicitud, el magistrado afirmó que las investigaciones habían revelado «un gran flujo de dinero entre las cuentas de Kosmos, así como de Gerard Piqué y su entorno», y que el 90% de la salida de los fondos de la cuenta había recibido el Las páginas del SELA serán leídas como detalles del destino del grupo empresarial del exjugador o vinculados al mismo. El juego pretende, para él, «investigar en detalle los datos actuales y analizar todos los movimientos de dinero», sobre todo señalar que tanto Piqué como su principal empresa «tienen importantes intereses económicos en el Principado de Andorra», incluido un equipo del fútbol, el FC Andorra, que juega en la Segunda Española.
La magistrada inicialmente disparó en varios puntos. Uno, cuyo propietario es precisamente este club, recibió 3,4 millones de euros de Kosmos entre junio de 2019 y marzo de 2022. De un segundo, Piqué ordenó enviar 12 millones de euros a la sociedad Kerad Kolding, que incorpora su conglomerado de empresas. A todos ellos les pedí información sobre esta última cuenta, abierta en el Mora Banc, «desde el año 2019 hasta la actualidad con el mayor nivel detalle posible», incluyendo quienes son sus titulares, cotitulares y personas autorizadas para operar con él. El niño localiza también una cuenta de Piqué con quien envió dos millones de euros a España en febrero de 2021, así como cualquier otro depósito o producto financiero en el que figura como el dueño del exfutbolista o el nuevo de sus empresas. La petición explica por qué las autoridades andorranas respondieron «dentro del plazo más brevis posible». No tiene coste si ya has enviado la información solicitada.
Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.
Regístrate para seguir leyendo
lee sin limites
_