El Consejo de Gabinete de Panamá ha tomado importantes decisiones que afectarán el funcionamiento de los servicios públicos básicos en el país. Entre las aprobaciones se encuentran la ampliación de los contratos de recogida de basura de la ciudad, el mantenimiento de la línea 1 del metro y la conexión eléctrica de la nueva línea 3 del metro. Además, se autorizó la instalación de un sistema de compensadores estáticos de potencia reactiva para mejorar la infraestructura eléctrica.
Ampliación de los contratos de transporte de residuos
133-24, 134-24 fueron adoptados. y 135-24. resoluciones n°. que habilitan a la Autoridad de Aseo Municipal y Domiciliario (AAUD) para extender contratos de recolección de basura en diversas zonas de la capital. Los contratos con Consorcio Covelia de Panamá, Metropolitana de Aseo SA (EMAS) y Pronto Aseo SA han sido prorrogados hasta el 28 de febrero de 2025, por un costo total de 13,2 millones de B/0.
Los importes asignados son los siguientes:
- Covelia: B/.3.7 millones
- EMAS: B/.5.1 millones
- baño pronto: B/.4.3 millones
Esta extensión tiene como objetivo garantizar la continuidad de la recolección y eliminación de residuos frágiles después de que expiren los contratos en julio de este año.
Mantenimiento de la línea 1 del metro
El Consejo también aprobó la ampliación del contrato de mantenimiento de trenes del metro 1, que se celebró con la empresa francesa Alstom Panamá SA. La Adenda No. 2 autoriza un aumento en el monto de B/.2,858,482.30 B/.2,858,482.30 del contrato original, ampliando su vigencia a 62 meses.
Esta ampliación es crucial para completar intervenciones críticas prolongadas y garantizar el buen funcionamiento de los trenes.
Conexión eléctrica a la línea 3 del metro.
Metro de Panamá, SA y la Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste (Edemet) aprobaron un contrato por B/.11,200,108.14 para la conexión eléctrica de la línea 3 del metro. Este contrato incluye la construcción de la obra civil y la instalación de los cables necesarios para conectar la estación de Albrook a la red eléctrica, asegurando la operación eficiente de los trenes de la nueva línea.
Instalación de compensadores de potencia reactiva.
Finalmente, el Consejo de Gabinete aprobó la construcción del sistema de compensadores estáticos de potencia reactiva (STATCOM) en las subestaciones Panamá II y Llano Sánchez. Esta adición incluye una prórroga de 152 días y un aumento presupuestario de B/.543,889.43 para permitir trabajos de ingeniería e instalación para mejorar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico nacional.
Este proyecto ha sufrido retrasos debido a problemas con los permisos y cambios en el alcance del trabajo, pero se espera que esté terminado en los próximos meses.
Estas decisiones reflejan el compromiso del gobierno panameño con el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura crítica del país, asegurando la calidad de los servicios públicos a la población. Las inversiones aprobadas apuntan no sólo a la continuidad de los servicios básicos, sino también a la modernización de la infraestructura necesaria para el crecimiento y desarrollo de Panamá.