CAF y Banistmo impulsarán acceso a financiamiento en las Pymes

CAF y Banistmo impulsarán acceso a financiamiento en las Pymes

CAF – contador de desarrollo de América Latina y el Caribe – ha formalizado una línea de crédito de 25 millones de dolares con Banistmo con el objeto de financiar, mediante préstamos o garantías, a los clientes del Banco del sector de las pequeñas y medianas empresas «Pymes», incluyendo Pymes lideradas por mujeres y Pymes con proyectos verdes.

El anuncio de la operación financiera se realizó en la Oficina País de CAF en la capital panameña en paralelo a la firma del Convenio Marco de Línea de Crédito, cuya firma fue gestionada por Lucía MezaRepresentante de CAF en Panamá y Juan Gonzalo Sierravicepresidente de Finanzas de Banistmo.

Banistmo es una entidad financiera líder en Panamá, subsidiaria del Grupo Bancolombia, conglomerado financiero con empleados estándar en prácticas corporativas y ambientales del Gobierno que se han replicado desde su matriz colombiana (Bancolombia) hacia Centroamérica a través de sus tres subsidiarias en El Salvador, Guatemala y Panamá.

Por su estrategia de negocio sostenible, Banistmo recurre a sus clientes en el desarrollo de sus proyectos impulsándolos el uso de tecnologías limpias, la economía circular, las energías renovables y el uso eficiente de la energía para generar un menor impacto en el medio ambiente y la comunidad. En su compromiso de apoyar la igualdad de género, Banistmo cuenta con una estrategia general denominada IMPULSA, el banco de las mujeres, que está enfocada en apoyar los negocios de mujeres, a través de la inclusión financiera, a través del acceso al crédito, capacidades de reconocimiento y eventos.

Meza se mostró satisfecho con el cariño “que se encuentra en línea con la agenda renovada de la CAF en el sector privado, vinculado con la ayuda de iniciativas que contribuyen al desarrollo económico sostenible de los países de América Latina a través de las pequeñas y medianas empresas, teniendo un compromiso con la financiación de proyectos verdes, de inclusión financiera y de infraestructuras productivas». Asimismo, dijo que “la alianza con BANISTMO tiene significativa relevancia en el contexto de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por lo que con este Convenio hemos seguido, ejecutado y culminado la Estrategia CAF para la Igualdad de Género 2022-2026 que ha establecido el Órganos de implementación institucional para acompañar a los países deportistas en la búsqueda de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres”.

Por tu parte, Juan Gonzalo Sierravicepresidente de Finanzas de Banistmo, declaró que “en Banistmo estamos comprometidos a apoyar el tejido productivo del país como las Pymes, promover ciudades y comunidades más sustentables y fomentar la inclusión financiera de las mujeres en la economía del país, con lo cual esta alianza con CAF es de gran importancia ya que nos permite seguir trabajando para hacer realidad nuestro propósito que nos invita a dar el bien a todos los habitantes de Panamá.»


By Araujo Gomes Igor