CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe se consolida como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de El Salvador a través de la conformación de una carta centrada en tres objetivos estratégicos: desarrollo económico sostenible, desarrollo humano inclusivo y resiliencia social y ambiental. Así lo expresó el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granadosal Presidente Electo de El Salvador, Nayib Bukeledurante una reunión en San Salvador.
Desde que El Salvador ingresó a la CAF en 2022, como el primer país incorporado directamente como miembro pleno, la institución ha brindado financiamiento y asistencia técnica de manera adecuada en sectores estratégicos como salud, educación, agua y saneamiento, seguridad e infraestructura de transporte resiliente al clima. cambiar. En el encuentro también se analizan los intereses entre los partidos de Fortalecer, esta es una alianza estratégica que alinea las prioridades del nuevo plan de gobierno y la agenda de la CAF para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños.
Durante la visita a El Salvador, el Presidente Ejecutivo también se reunió con el Ministro de Hacienda, Jerson Rogelio Posada Molina, para revisar el avance de las iniciativas conjuntas y futuras líneas de trabajo. En esta reunión se detuvo el financiamiento del “Programa de ayuda en emisiones a la movilidad urbana de Baja California”, luego de su ratificación por parte de la Asamblea Legislativa en los últimos días.
Mejorar la cobertura y eficiencia en el sector agua y saneamiento es uno de los pilares de la alianza estratégica entre El Salvador y CAF, pues la institución ha iniciado una cooperación técnica no reembolsable ante la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) para desarrollar la viabilidad Estudios para ampliar la cobertura de alcantarillado y tratar ANDA y reducir la contaminación de los revestimientos acuosos. La firma de este convenio fue firmada por el presidente de ANDA, Rubén AlemánSí Sergio Díaz-Granadospresidente ejecutivo de CAF.
La comisión CAF, conformada por Cristiano AsinelliVicepresidente Corporativo de Planificación Estratégica; pablo terrazasjefe de Gabinete; Lina Mondragónalto ejecutivo de la Oficina de la Presidencia, y Oscar Avalle, representante en El Salvador; concluyó su visita al país con una reunión con el Ministerio de Turismo, MorenaValdez; explorar iniciativas para trabajar juntos para promover la calidad y confiabilidad del espacio público y mejorar el patrimonio cultural, entre otros.