CAF e IPDAL impulsarán turismo sostenible en Nuquí y Guapi

CAF e IPDAL impulsarán turismo sostenible en Nuquí y Guapi

La iniciativa busca fortalecer las capacidades de las comunidades locales en estas zonas de la biogeográfica chocolatera de Colombia, una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta, pero también la más afectada por la pobreza y la violencia en el país.

“Con este proyecto esperamos que los habitantes de la región se conviertan en protagonistas verdes y gestores de una forma de turismo que proteja el valor ecológico y cultural de sus territorios, al mismo tiempo que mejore la calidad de vida”, explicó Christian Asinelli. Vicepresidente Corporativo de Planificación Estratégica de CAF.

El proyecto contempla el desarrollo de planes de capacitación en comunidades locales, la creación participativa de rutas turísticas sostenibles y la sistematización de buenas prácticas, haciendo referencia a la excelente experiencia de Portugal en la promoción de un turismo responsable con el medio ambiente y las culturas locales.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, afirmó que “la cooperación internacional es fundamental para que el proyecto de Gobierno del Cambio pase de un modelo completamente competitivo a uno que favorezca el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades humanas, para que podamos podemos lograr justicia económica para nuestras comunidades y territorios». Coincidió en que con esta ayuda de la CAF “estamos seguros de que experiencias exitosas de turismo responsable se podrán replicar en Colombia, el País de la Belleza”.

Turismo Portugal, entidad líder en turismo sostenible, será la encargada de realizar diagnósticos de la situación actual e impartir programas de formación en los municipios, con la ayuda en el ámbito del MINCIT y del IPDAL. Por su parte, CAF actuará como coordinadora general de la cooperación y brindará financiamiento no reembolsable del proyecto, que tiene un presupuesto de 145.000 dólares provenientes del Fondo de Cooperación Técnica del instituto.

“La sostenibilidad no tiene fronteras y Turismo de Portugal es consciente de la urgencia del tema. El turismo del futuro, que apunte al turismo sostenible, es nuestro objetivo y sólo será posible hacerlo con atención, cambios y esfuerzos comunes, con entidades como ésta, donde compartiremos experiencia y conocimiento en beneficio de un mejor mundo», afirmó Carlos Abade, Presidente de Turismo de Portugal.

“Es un placer para IPDAL, miembro desde hace mucho tiempo de CAF en Portugal, seguir contribuyendo a la investigación de Portugal y América Latina, en este caso en un campo tan importante como el turismo. Este sector, que garantiza empleo para muchos, debe ser cada vez más sostenible y aportar valor añadido. En IPDAL creemos que el intercambio de conocimientos entre autoridades portuguesas y colombianas podrá generar un proyecto que será un ejemplo de inclusión para el desarrollo a nivel internacional”, expresó Gastón Ocampo, Secretario General de IPDAL.

Los principales objetivos de la iniciativa son:

  • Genera un diagnóstico de la situación actual y un plan de adaptación turística sostenible adecuado a las necesidades y potencialidades de los municipios.
  • Mejorar la gestión, promoción y desarrollo de los productos turísticos de los actores locales a través de programas de formación.
  • Crear una ruta de acción turística sostenible para cada municipio de manera participativa.
  • Sistematizar lecciones aprendidas y buenas prácticas para el crecimiento y sostenibilidad del proyecto.

De esta manera, CAF, Turismo Portugal, el MINCIT y el IPDAL buscan encontrar las bases para un desarrollo turístico que mejore las condiciones sociales y económicas de las poblaciones locales, al mismo tiempo que proteja el inestimable patrimonio natural y cultural de la colombiana. Choc biogeográfico.


By Araujo Gomes Igor