Avanza proyecto de apoyo socioemocional y educativo en Colón

Avanza proyecto de apoyo socioemocional y educativo en Colón

El 22 de febrero la provincia de Colón celebró el cierre del proyecto «La importancia del apoyo socioemocional y educativo a jóvenes y niños». Esta iniciativa, resultado de la colaboración entre Scholas y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, cumplió su cuarta etapa con un impacto positivo en la prevención del pandillerismo y en la promoción del bienestar socioemocional de la juventud.

Con una participación de 160 niños y niñas y más 15 Para los voluntarios locales, la culminación de esta fase fue un momento de celebración y reflexión sobre los registros alcanzados, con la presencia de autoridades locales y nacionales interesadas en mantener y ampliar estas actividades en toda la provincia de Colón.

Durante esta fase final se implementaron seis kits educativos diseñados por profesionales universitarios capacitados en la pedagogía del juego, el arte y el pensamiento de Scholas, enfocados al bienestar socioemocional de los beneficiarios y lanzando una marca invaluable en las comunidades de Cativá, Barrio Norte. y La Feria-Pueblo Nuevo.

«Scholas me dio la oportunidad de explorar nuevas metodologías educativas, trabajar con jóvenes y niños de diferentes orígenes y contribuir a la construcción de una cultura de paz y encuentro. Es fundamental que las actividades de Scholas se sostengan en el tiempo y vinculen a más personas de la provincia de Colón. Además, agradecemos profundamente la participación de los voluntarios, autoridades y alias de su gran ayuda de largo plazo para la ejecución de este proyecto en la provincia de Colón.» expresado Yuritcel Soto, voluntaria de Colón.

En este evento de clausura, niños y niñas compartirán sus experiencias y ofrecerán ejemplos de kits educativos para figuras abandonadas, como Lucia Mezza – Representante de CAF en Panamá, Góndola Humberto – Secretario General del Municipio de Colón, Vittorio Alessio – Director del Centro Universitario Regional de Colón, Wilberto Acosta – Director de proyectos con jóvenes del MIDES y luis correa – Representante de la Dirección Regional de Educación Colón MEDUCA, al culminar la jornada con la importante plantación del Olivo de la Paz, simbolizando el compromiso permanente con la construcción de un ambiente seguro y armonioso para las generaciones futuras.

Esta colaboración demuestra el impacto positivo que se puede lograr cuando la comunidad se une a favor de un objetivo común: el bienestar y el desarrollo integral de nuestra juventud. Una vez más, Scholas y CAF reafirman el compromiso a seguir trabajando juntos para fortalecer la educación, el bienestar socioemocional y la prevención del pandillerismo en Panamá y Colón, construyendo así un futuro más promotor y seguro para nuestras comunidades locales.


By Araujo Gomes Igor